Hoy 14 hs
La Linterna de Diógenes
La
Opción reformista del Capitalismo. La integración de las clases
explotadas en el sistema.
Esta
vez retomamos nuestras reflexiones sobre el capitalismo. En esta
ocasión viajaremos a esas tres décadas de "Pacto social"
entre Capital y Trabajo. La gran mutación del capitalismo hacia una
opción reformista que permitió la integración de las clases
explotadas, sus luchas y organizaciones dentro del propio
capitalismo.
Para
ello, hablaremos con Andrés Piqueras, sociólogo de la Universidad
Jaime I. con él analizaremos las transformaciones políticas y
económicas, las transformaciones de las luchas y el contexto en que
se dieron. La época dorada del "Estado de Bienestar", la
era de la socialdemocracia, la era de la opción reformista, le época
en que el trabajador dejó de identificarse como productor, para
hacerlo como consumidor, como ciudadano. Un tiempo que comienza tras
las dos grandes guerras europeas y finaliza entre la década de los
70 y 80 con la nueva mutación del capitalismo a través de la
financialización de la economía y las políticas neoliberales.
Pero
en esas décadas de capitalismo con rostro amable no cesó la
acumulación de capital. Para ello, se mercantilizaron otros ámbitos
de la vida. Y, sobretodo, se instauró la sociedad de consumo.
Hablaremos con Raúl Eguizabal sobre el papel de la Publicidad en la
integración de las clases trabajadoras en ese nuevo ciclo incesante
de producción-consumo. Así como en la propia mercantilización de
los partidos politicos, convertidos en productos electorales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario