Hoy 13 hs
Planeta Musical Sur
El jazz, en la actualidad, se ha convertido en una maquinaria de relojería que, además de entre otras muchas funciones, se encarga de transformar músicas tradicionales y regionales en una música culta y selecta para una audiencia especializada, sin importar la localización de la fuente de inspiración. Nacido en Beirut, la capital del Líbano, el músico Rabih Abou-Khalil es uno de estos alquimistas. Y seguro que cuando lo escuchemos puede surgir como pregunta: ¿Qué es lo que ocurre en este proceso de transformación? ¿Podemos definir qué se pierde y qué se gana en esta destilación?
Rabih
Abou Khalil o el jazz entre Medio Oriente y Occidente
El jazz, en la actualidad, se ha convertido en una maquinaria de relojería que, además de entre otras muchas funciones, se encarga de transformar músicas tradicionales y regionales en una música culta y selecta para una audiencia especializada, sin importar la localización de la fuente de inspiración. Nacido en Beirut, la capital del Líbano, el músico Rabih Abou-Khalil es uno de estos alquimistas. Y seguro que cuando lo escuchemos puede surgir como pregunta: ¿Qué es lo que ocurre en este proceso de transformación? ¿Podemos definir qué se pierde y qué se gana en esta destilación?
No hay comentarios:
Publicar un comentario